Megaproyectos educativos en América Latina a finales del siglo XX –inicios del siglo XXI
Educational megaprojects in Latin America at the end of the 20th century - beginning of the 21st centuryContenido principal del artículo
A finales del siglo XX – inicios del siglo XXI, surgieron varios megaproyectos educativos Latinoamericanos que coadyuvaron al desarrollo de nuevas políticas educativas nacionales. El objetivo de estudio fue conocer las principales características de estos megaproyectos, sus alcances, repercusión, ineptitudes e impericias. El camino metodológico que se siguió, fue de una investigación documental. El estudio reveló que desde los años ochenta, se han implementado más de diez megaproyectos en América Latina, que favorecieron el desarrollo de los sistemas educativos, ampliaron la cobertura educativa, llevaron servicios educativos a los marginados, elevaron el promedio de escolaridad y porcentaje de población con educación superior. Sin embargo, no todos los propósitos de estos programas fueron alcanzados por varias razones: las crisis económicas de 2008, 2012, 2020-2021; altos índices de pobreza y pobreza extrema; falta de un proyecto común con diagnóstico del estado actual de educación, elaboración e implementación de programas y acciones, el monitoreo de los resultados.
At the end of the 20th century - beginning of the 21st century, several Latin American educational megaprojects emerged that contributed to the development of new national educational policies. The objective of the study was to know the main characteristics of these megaprojects, their scope, repercussions, ineptitudes and imperfections. The methodological path followed was documentary research. The study revealed that since the 1980s, more than ten mega[1]projects have been implemented in Latin America, which favored the development of educational systems, expanded educational coverage, brought educational services to the marginalized, raised the average schooling rate and the percentage of the population with higher education. However, not all the purposes of these programs were achieved for several reasons: the economic crises of 2008, 2012, 2020-2021; high rates of poverty and extreme poverty; lack of a common project with diagnosis of the current state of education, elaboration and implementation of programs and actions, monitoring of results.
Descargas
Detalles del artículo
Bases de Datos y Publicaciones Estadísticas de la Comisión Económica para el Desarrollo de América Latina y el Caribe [CEPAL-STAT] (2007). Estadísticas e indicadores de cohesión social, CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/2862-un-sistema-indicadores-seguimiento-la-cohesion-social-america-latina.
Bases de Datos y Publicaciones Estadísticas de la Comisión Económica para el Desarrollo de América Latina y el Caribe [CEPAL-STAT] (2022). Principales cifras de América Latina y el Caribe, CEPAL. https://statistics.cepal.org/portal/cepalstat/index.html?lang=es
Comisión Económica para el Desarrollo de América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [CEPAL-UNESCO] (2010a). Metas Educativas 2021: estudio de costos, CEPAL. Recuperado 11 de mayo de 2022, de https://www.cepal.org/sites/default/files/publication/files/3773/lcw327.pdf.
Comisión Económica para el Desarrollo de América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [CEPAL-UNESCO] (2010b). Desafíos. Boletín de la División de desarrollo social de la CEPAL, diciembre de 2010. https://dds.cepal.org/redesoc/portal/boletin/diciembre2010.htm
Comisión Económica para el Desarrollo de América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [CEPAL-UNESCO] (2022). La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe. Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030, CEPAL. https://www.cepal.org/es/publicaciones/48153-la-encrucijada-la-educacion-america-latina-caribe-informe-regional-monitoreo
Consejo de la Unión Europea [EUCO] (2015). Cumbre UE-ALC, Plan de Acción de Madrid 2010-2012, Madrid, 18 de mayo de 2010. Hacia una nueva fase de la asociación birregional: Innovación y tecnología para el desarrollo sostenible y la integración social. Brussels. Consejo de la Unión Europea. https://intranet.eulacfoundation.org/es/content/cumbre-ue-alc-plan-de-acci%C3%B3n-de-madrid-2010-2012-madrid-18-de-mayo-de-2010
González, J., Wagenaar, R., Beneitone, P. (2008). Tuning-América Latina: un proyecto de las universidades. En Revista Iberoamericana de Educación, No. 35. http://www.rieoei.org/rie35a08.htm
Instituto de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO-IE] (2022). Gasto público en educación, total (% del PIB). Todos los países y economías. https://datos.bancomundial.org/indicator/SE.XPD.TOTL.GD.ZS.
International Institute for Educational Planning of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization [UNESCO-IIEP] (2010a). Políticas educativas y territorios: modelos de articulación entre niveles de gobierno [Conferencia]. En Internacional Políticas Educativas y Territorios: Modelos de Articulación entre Niveles de Gobierno, [Seminario], Buenos Aires, 2008, UNESCO IIEP, Oficina para América Latina, Buenos Aires, UNESCO IIEP. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000189512?posInSet=45&queryId=90b32c37-643b-4b62-8882-c74fd29f0a61.
International Institute for Educational Planning of the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization [UNESCO-IIEP] (2010b). Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina, 2010: metas educativas 2021: desafíos y oportunidades, UNESCO-IIEP-Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. https://www.iiep.unesco.org/fr/informe-sobre-tendencias-sociales-y-educativas-en-america-latina-2010-metas-educativas-2021-desafios
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina (2010). Declaración de Mar del Plata, XX Cumbre Iberoamericana 2010, 12 diciembre, 2010. https://www.cancilleria.gob.ar/es/actualidad/comunicados/declaracion-de-mar-del-plata-xx-cumbre-iberoamericana-2010
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura [OEI] (2000). Marco de Acción Regional de la educación de las personas jóvenes y adultas (EPJA) en América Latina y el Caribe (2000-2010). http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/colecciones/documentos/marco_accion.pdf.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura [OEI] (2010a). Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios. https://oei.int/publicaciones/metas-educativas-2021-la-educacion-que-queremos-para-la-generacion-de-los-bicentenarios-documento-final
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura [OEI] (2010b). Metas educativas-2021. Síntesis del debate. https://dds.cepal.org/redesoc/publicacion?id=988
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura [OEI] (2022a). Diagnóstico sobre la educación superior y la ciencia post COVID-19 en Iberoamérica. Perspectivas y desafíos de futuro 2022 [Informe], Santo Domingo, República Dominicana, Dirección de Educación Superior y Ciencia, Secretaria General de la OEI. https://oei.int/downloads/disk/.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura [OEI] (2022b). Universidad Iberoamérica 2030 [Presentación], Santo Domingo, República Dominicana, Dirección de Educación Superior y Ciencia, Secretaria General OEI. https://oei.int/oficinas/secretaria-general/universidad-iberoamerica-2030/presentacion.
Organización de las Naciones Unidas [ONU] (2015). Agenda 2030. ONU-CEPAL.
Organización de las Naciones Unidas [ONU] (2022c). Sube la extrema pobreza en América Latina a niveles no vistos en casi 30 años. En Noticias ONU, 27 enero 2022. https://news.un.org/es/story/2022/01/1503172.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) [UNESCO] (1980). Actas de la Conferencia General, 21a reunión, Belgrado, 23 de septiembre-28 de octubre de 1980, v. 1 [Resoluciones]. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000114029_spa.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) [UNESCO] (1990). Declaración Mundial sobre Educación para Todos y Marco de Acción para Satisfacer las Necesidades Básicas de Aprendizaje. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000127583_spa
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) [UNESCO] (1993). Proyecto Principal de Educación (PPE): boletín, 31. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000095252_spa#:~:text=El%20primer%20objetivo%20del%20PPE,de%206%20a%2014%20a%C3%B1os.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) [UNESCO] (1998). Proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe (PRELAC): boletín, 45. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000113160_spa
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) [UNESCO] (1996) Proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe (PRELAC): boletín, 41. VI Reunión de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, Kingston, Jamaica, 1996. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000108510_spa
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) [UNESCO] (2002a). Primera Reunión intergubernamental del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe, La Habana, Cuba, 14-16 de noviembre de 2002. El Proyecto Principal de Educación para América Latina y el Caribe (1980-2000). chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.tarea.org.pe/images/PRELAC_Educ.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) [UNESCO] (2002b). Propuesta del Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (PRELAC). En Intergovernmental Meeting of the Regional Education Project for Latin America and the Caribbean, 1st, Havana, 2002. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000188974
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) [UNESCO] (2007). Educación para todos en 2015. ¿Alcanzaremos la meta? https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000210812_spa
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization) [UNESCO] (2022). Conferencia Mundial de Educación Superior WHEC2022 Reinventando la Educación Superior para un Futuro Sostenible, Barcelona, 18-20 mayo 2022. https://en.unesco.org/sites/default/files/whec2022-concept-note-es.pdf
Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud [OPS-OMS] (2022). Violencia contra las niñas y los niños. https://www.paho.org/es/temas/violencia-contra-ninas-ninos.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos [OCDE] (2018). Programa para la evaluación internacional de alumnos (PISA) 2018 Resultados. OCDE. Paris. OCDE. https://www.oecd.org/pisa/publications/PISA2018_CN_MEX_Spanish.pdf
Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe [PREAL] (2006). Panorama del progreso educativo en Latinoamérica 2006 Cantidad sin calidad. Informe de progreso educativo en América Latina. En Resumen ejecutivo PREAL, No. 23. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://pedrorosales.files.wordpress.com/2006/10/lectura-estado-de-situacion.pdf.