Formación profesional de directores y gestión de escuelas públicas
Professional training of principals and management of public schoolsContenido principal del artículo
La administración de instituciones educativas y el establecimiento de procedimientos de alta calidad en la comunidad escolar exigen habilidades especializadas por parte de sus líderes. Estas demandas implican la aplicación de procesos cognitivos complejos. Este estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de la formación profesional de los directores en la gestión de escuelas. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo básico, transversal y correlacional-causal. La muestra estuvo compuesta por 50 profesores de dos escuelas de Lima. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento, un cuestionario. Los resultados evidencian una influencia significativa de la formación profesional de los directores en la gestión escolar.
The administration of educational institutions and the establishment of high quality procedures in the school community demand specialized skills on the part of their leaders. These demands involve the application of complex cognitive processes. This study aimed to determine the influence of principals' professional training on school management. A quantitative approach was used, with a non-experimental, basic, cross-sectional and correlational-causal design. The sample consisted of 50 teachers from two schools in Lima. The technique used was a survey and the instrument was a questionnaire. The results show a significant influence of principals' professional training on school management.
Descargas
Detalles del artículo
Chiavenato, I. (2019). Introducción a la teoría general de la administración: Una visión integral de la moderna administración de las organizaciones (Décima edición). McGraw-Hill. México
Hernández Morales, J. C. (2020). Formación profesional y desarrollo tecnológico de los docentes de una escuela particular, Guayaquil, 2020. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/47808/Hern%C3%A1ndez_MJC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Navez Aguirre, L. E. (2019). Relación entre el trabajo en equipo y la gestión educativa de la IE 80595 de Chagavara, Sitabamba, Santiago de Chuco, La Libertad, 2017. https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14074/3798/Navez%20Aguirre%2C%20Lorenza.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Ministerio de Educación (2023) El Plan de Mejoras para la Gestión Institucional e Infraestructura de las Instituciones de Educación Superior Pedagógica 2023 – Minedu. http://www.minedu.gob.pe/superiorpedagogica/plan-de-mejoras-2023/
Moreno, N., Donoso, S. y Araya, D. (2019). Directors at Chilean public schools seen from a performance framework. Cadernos De Pesquisas,49(173), 130–153. https://doi.org/10.1590/198053146317
Nieto, O. S., Tello, K. O. S., Ramírez, C. L. A., Teves, R. M. V., y Masías, E. J. F. (2022). Gestión educativa y desempeño laboral de los directores de instituciones educativas de la provincia de Aymaraes, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(3), 578–599. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2246
Orbegoso, V. (2022). The success of a public educational institution depends on the educational management training of its managers. SCIÉNDO, 25(1), 89–94. https://doi.org/10.17268/sciendo.2022.012
Quispe, M. (2020). La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente. Investigación Valdizana, 14(1), 7–14. https://doi.org/10.33554/riv.14.1.601
Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina [SITEAL]. (2019). Educación y formación técnica y profesional. IIPE UNESCO. https://siteal.iiep.unesco.org/eje/educacion_y_formacion_tecnica_y_profesional
Siñani, E. O. (2021). La gestión administrativa como incidencia en la calidad educativa de la Unidad educativa 20 de octubre. Franz Tamayo - Revista de Educación, 3(6), 46–60. https://doi.org/10.33996/franztamayo.v3i6.313
Thompson, G. (2021). La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021. Internacional de la Educación. https://www.ei-ie.org/es/item/25403:la-situacion-del-personal-y-la-profesion-docente-en-el-mundo-2021
Trangay, M. y García, G. (2023). La especialización profesional: demanda del nuevo entorno laboral global. Revista Electrónica sobre Educación Media y Superior, 10(20). https://www.cemys.org.mx/index.php/CEMYS/article/view/333
UNESCO, (2022). Informe de seguimiento de la educación en el mundo 2021/2: Los actores no estatales en la educación ¿Quién elige? ¿Quién pierde? París, UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000382957
Velázquez, N. y Valiente, P. (2019). La gestión del director escolar en la dirección institucional del proceso de enseñanza-aprendizaje. Conrado, 15(67), 97–104. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1990-86442019000200097&script=sci_arttext
Villarreal, E. (2018) La efectividad de la gestión escolar depende de la formación del recurso humano como factor, actor y promotor del cambio dentro de los procesos, dimensiones y políticas educativas. Revista Iberoamericana de Educación 1(1) https://rieoei.org/historico/deloslectores/1083Villarreal.pdf
Yongkun G. y Albattat A. (2023) The Impact of Education Training, Principal's Supervision on Teacher Performance in Education. https://www.researchgate.net/publication/373236722_The_Impact_of_Education_Training_Principal's_Supervision_on_Teacher_Performance_in_Education
Zavaleta, E. (2021). Análisis de la gestión institucional en las unidades académicas de la Policía Nacional - Perú. Comuni@cción, 12(1), 53–64. https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.1.489