Las habilidades socioemocionales en los estudiantes de educación básica: Una revisión sistemática
Social-emotional skills in elementary school students: A systematic reviewContenido principal del artículo
Las habilidades socioemocionales juegan un papel crucial en el desarrollo educativo de los individuos. Una de las razones es que inciden en la forma en que los estudiantes interactúan con su entorno escolar, manejan los desafíos académicos, emocionales y se comprometen con el proceso de aprendizaje. El objetivo del estudio fue identificar las habilidades socioemocionales en los estudiantes de educación básica. La metodología se dio mediante una revisión sistemática de diversas fuentes de las bases de datos de Google Scholar, ProQuest, EbscoHost publicados entre el 2021 y el 2023. La búsqueda se dio a partir de la utilización de boleanos AND y OR; es así que, de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 12 artículos para el análisis. Como resultado del estudio se comprende que las habilidades socioemocionales optimizan las competencias de los estudiantes generando una calidad educativa que le permite un desenvolvimiento adecuado.
Social-emotional skills play a crucial role in the educational development of individuals. One of the reasons is that they affect the way in which students interact with their school environment, manage academic and emotional challenges, and engage in the learning process. The objective of the study was to identify socioemotional skills in basic education students. The methodology was given through a systematic review of various sources from Google Scholar, ProQuest, EbscoHost databases published between 2021 and 2023. The search was based on the use of AND OR booleans; thus, according to the inclusion and exclusion criteria, 12 articles were selected for analysis. As a result of the study, it is understood that socioemotional skills optimize the competencies of students, generating an educational quality that allows them to develop adequately.
Descargas
Detalles del artículo
Bastos Andrade, L. (2023). La primera propuesta de Martin Seligman acerca de la felicidad. Metafísica Y Persona, (30), 99–113. https://doi.org/10.24310/Metyper.2023.vi30.17371
Bowlby, J. (2015). Los Pioneros de Psicoanálisis de Niños. Routledge
Carrasco Guerra, P. L., Piguave Alvarado, I. B., Martínez Isaac, R., y Tolozano Benites, S. E. (2024). La educación socioemocional en el proceso de enseñanza-aprendizaje del tercer año de la educación básica. Maestro Y Sociedad, 21(1), 380–393. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6379
Castillo, G. G. y Álvarez Lozano, M. I. (2021). Factores socioemocionales que afectan el desarrollo educativo por pandemia del COVID-19. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(3), 60–83. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1304
Cedeño Sandoya, W., Ibarra Mustelier, L., Galarza Bravo, F., Verdesoto Galeas, J. & Gómez Villalba, D. (2022). Habilidades socioemocionales y su incidencia en las relaciones interpersonales entre estudiantes. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 466-474..https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3068
Correa Aizaga, T. G., Hinojosa Herrera, L. D., Cartuche Soto, N. E., & Sánchez Peralta, S. E. (2024). La psicología positiva aplicada en el estudiante de Educación Básica: Reflexiones desde la motivación. Revista Social Fronteriza, 4(2), e42250. https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(2)250
Delgado Velesaca, T. V. y Álvarez Lozano, M. I. (2021). Factores socioemocionales que influyen en el aprendizaje durante la pandemia. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(3), 281–299. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i3.1314
Goleman, D. (2022). La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=mIJaEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT3&dq=factores+socioemocionales++para+la+psicologia+educativa+Daniel+Goleman&ots=FoXErPowSR&sig=Lrizz6JB7ctYB4duXj3qXaErnYQ#v=onepage&q&f=false
Klimenko, O., Cataño Restrepo, Y. A., Otálvaro, I. y Úsuga Echeverri, S. J. (2021). Riesgo de adicción a redes sociales e Internet y su relación con habilidades para la vida y socioemocionales en una muestra de estudiantes de bachillerato del municipio de Envigado. Psicogente, 24(46), 12-155. http://www.scielo.org.co/pdf/psico/v24n46/0124-0137-psico-24-46-123.pdf
Lalomia, A., y Cascales-Martínez, A. (2021). El uso de medios tecnológicos y de comunicación para documentar las experiencias de educación socioemocional en una escuela danesa. Revista Innovaciones Educativas, 23(spe1), 47-64. https://dx.doi.org/10.22458/ie.v23iespecial.3809
Lovaton Gutiérrez, C. (2022). Autoestima infantil y desarrollo socioemocional en niños de 4 años de una institución educativa inicial del Cusco, 2022. Tesis, Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/101851
Montes Vega, A. C. (2023). Las habilidades socioemocionales en los niños y adolescentes durante y después del confinamiento. https://ensech.edu.mx/wp-content/uploads/2024/01/TP8-4-5-Montes.pdf
Pacheco M., Velazco F., Machiria D., Valenzuela O. y Pacheco D. (2024). Las habilidades socioemocionales y su influencia en el rendimiento académico en estudiantes de educación primaria. CONCORDIA. Revista de Administración y Educación, 4(7). https://revistaconcordia.org/index.php/concordia/article/view/110/298
Rodríguez Turriago, K., Camargo Martínez, Z., y Uribe Álvarez, G. (2022). La lectura del libro álbum como mediación hacia el desarrollo socioemocional. Folios, (55), 169-184. https://doi.org/10.17227/folios.55-12657
Rollins-Koons, A. y Rauh, C. (2022). A Review of Permission to Feel: The Power of Emotional Intelligence to Achieve Well-Being and Success. Journal of Financial Therapy, 13 (1) 6. https://doi.org/10.4148/1944-9771.1320
Sánchez Escobedo, P. (2022). Factores asociados al bienestar socioemocional del alumno con dotación cognitiva en México. Revista INFAD De Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 193–200. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2022.n1.v1.2356
Santelices Aranda, C. (2023). El impacto socioemocional en el aprendizaje de alumnos. Revista Normalista Práctica Profesional, 5(1). https://renopp.andiac.org/revista5/3.%20El%20Impacto%20Socioemocional%20en%20el%20Aprendizaje%20de%20Alumnos%20de%20Tercero%20de%20Primaria.pdf
Soria Aldavero, E., MartínezHuertas, J., Rodríguez Navarro, H. y Montero García-Celay, I. (2023). Adaptación de una escala de Habilidades Socioemocionales para profesorado de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 26(2), 87–101. https://doi.org/10.6018/reifop.558931
Soto Romero, O., Venegas Linares, D. y Medina Hernández, E. (2023). Incidencia de Factores Socioemocionales en el Rendimiento Académico de Estudiantes de Secundaria. Educación Y Humanismo, 25(44). https://doi.org/10.17081/eduhum.25.44.5344
Suárez Cretton, X. y Castro Méndez, N. (2022). Competencias socioemocionales y resiliencia de estudiantes de escuelas vulnerables y su relación con el rendimiento académico. Revista de Psicología (PUCP), 40(2), 879-904. https://dx.doi.org/10.18800/psico.202202.009
Valero Errazu, D., Elboj Saso, C., Munté Pascual, A. (2022). Apoyo socioemocional para alumnado inmigrante como factor de éxito escolar. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, 15, 1-22 DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.m15.asai https://www.redalyc.org/journal/2810/281074767011/281074767011.pdf