Mathway como herramienta para abordar problemas matemáticos en la gestión de datos
Mathway as a tool for addressing mathematical problems in data managementContenido principal del artículo
Las tecnologías virtuales, como Mathway, han transformado el aprendizaje autónomo al fomentar la interactividad y mejorar la accesibilidad en la enseñanza de las matemáticas. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del efecto de Mathway en la habilidad de resolver problemas relacionados con la gestión de datos e incertidumbre entre los estudiantes de cuarto año de secundaria en la Institución Educativa "El Amauta" de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño cuasi-experimental, que incorporó evaluaciones pre-test y post-test en un solo grupo. Los hallazgos revelaron una mejora notable en la capacidad de los estudiantes para gestionar datos de manera efectiva. La media del pretest fue de 6.8390 y la del postest alcanzó 8.3150, evidenciando un aumento notable. La diferencia media de -1.476, con un valor t de -9.016 y una significancia bilateral de 0.000, confirma que esta mejora es estadísticamente significativa, sugiriendo que Mathway ha facilitado el desarrollo de competencias matemáticas.
Virtual technologies, such as Mathway, have transformed autonomous learning by promoting interactivity and improving accessibility in mathematics education. The aim of this study was to evaluate the impact of Mathway on the ability to solve problems related to data management and uncertainty among fourth-year high school students at the "El Amauta" Educational Institution of the Daniel Alcides Carrión National University. A quantitative approach was used with a quasi-experimental design that included pre-test and post-test evaluations in a single group. The findings revealed a notable improvement in the students' ability to manage data effectively. The pre-test mean was 6.8390, and the post-test mean reached 8.3150, showing a significant increase. The mean difference of -1.476, with a t-value of -9.016 and a bilateral significance of 0.000, confirms that this improvement is statistically significant, suggesting that Mathway has facilitated the development of mathematical competencies.
Descargas
Detalles del artículo
Alpízar, M. (2007). Herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la estadística. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 2(3), 99-118. https://lc.cx/uOgP6H
Alqashanin, G y Faqihi, Y (2022). The effect of using mathway on developing secondary school students’ academic achievement in mathematics in najran, Kingdom of Saudi Arabia. European Journal of Education Studies, 9(4), Article 4. https://lc.cx/hH4QLc
Alvarado-Martínez, H., Galindo, M y Retamal, M. (2018). Evaluación del aprendizaje de la estadística orientada a proyectos en estudiantes de ingeniería. Educación matemática, 30(3), 151-183. https://lc.cx/1LuXQ8
Arias, E., Soledad, M., Giambruno, C y Zoido, P. (2023). PISA 2022: ¿Cómo le fue a América Latina y el Caribe? Enfoque Educación. https://lc.cx/jGfsxY
BBC News. (2023). Pruebas PISA: El pequeño país que tiene la mejor educación del mundo (y cómo están los de América Latina en la clasificación). BBC News Mundo. https://lc.cx/wWuYxr
Creswell, J y Creswell, J (2022). Research Design Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. SAGE Publications, Inc. https://lc.cx/8B1JvG
Cueva-Cáceres, J. (2023). Gamificación: Un Recurso que Promueve las Competencias Matemáticas en la Educación Peruana. Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0, 16(2), 209-221. https://lc.cx/AeeAPe
Fernández-Hernández, F y Andrade-Escobar, L. (2021). La educación estadística a la luz de la educación matemática crítica. Revista Colombiana de Educación, 83, e204. https://lc.cx/NvVe8w
García-Lázaro, D y Martín-Nieto, R. (2023). Competencia matemática y digital del futuro docente mediante el uso de GeoGebra. Alteridad, 18(1), Article 1. https://lc.cx/COIY1m
González, R y Jiménez, L. (2018). Implementación de la herramienta pedagógica Mathway para el fortalecimiento del aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes del grado sexto de la escuela normal superior de Leticia (p. 47). Universidad Nacional Abierta y a Distancia. https://lc.cx/xC8lJs
Hwang, S., Flavin, E y Lee, J.-E. (2023). Exploring research trends of technology use in mathematics education: A scoping review using topic modeling. Education and Information Technologies, 28(8), 10753-10780. https://lc.cx/Tcw7lB
INEE. (2022). El aprendizaje de las matemáticas y las ciencias en educación escolar: Logros y motivación – Informe Eurydice. Blog de INEE. https://lc.cx/dz3RHA
Leocadio, P., Quintana, A y Buden, I. de la C. (2024). El proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Desafíos. Varona. Revista Científico Metodológica, 79, 1-22. https://lc.cx/jBylim
Lozano, A., Canlas, R., Coronel, K., Canlas, J., Duya, J., Macapagal, R., Dungca, E y Miranda, J. (2023). A Game-Based Learning Application to Help Learners to Practice Mathematical Patterns and Structures. https://lc.cx/qOy-VJ
Méndez, V., Magaña, E., Palmero, J y Ariza, A. (2022). El aprendizaje de las matemáticas mediante tecnología en Europa: Revisión de literatura. Texto Livre, 15, e40275. https://lc.cx/_b3QMm
MINEDU. (2023). Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA) 2023. Ministerio de Educación. https://lc.cx/zGe5ox
Osorio-Álzate, E., Aroca-Ramírez, D., Medina-Naranjo, E., Tovar-Torres, C y Perico-Granados, N. (2024). Resolución de problemas matemáticos mediados por un videojuego educativo. Novasinergia, 7(2), Article 2. https://lc.cx/GrFbTS
Pensis. (2015). ¿Latinoamérica, negada a las matemáticas?. Pensis; Tecnológico de Costa Rica. https://lc.cx/uWbxqs
Perrenoud, P. (2004). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar. Profesionalización y razón pedagógica. https://lc.cx/Rlz3nV
Pongsophon, P. (2024). Dimensionality and Invariance of Contemporary Mathematical Instruction Competence across Educational Systems. International Journal of Science and Mathematics Education. https://lc.cx/wGEo-8
RCR. (2024). El 2024 debe de ser un año de recuperación de aprendizajes básicos. RCR Peru. https://lc.cx/RHCHbi
Reyes, S. (2024). Año escolar 2024: ¿Cuál es la situación de la educación en el Perú tras la pandemia? | RPP Noticias. https://lc.cx/YrmOiz
Rico, J. (2017). La enseñanza de las Matemáticas en Secundaria en otros paises en la actualidad. Universidad de Valladolid. https://lc.cx/d5gaKn
Rodriguez-Alveal, F. (2017). Alfabetizacion Estadistica en Profesores de Distintos Niveles Formativos. Educação y Realidade, 42(4), 1459-1477. https://lc.cx/5C44un
Santos, J. (2022). Comparative Analysis of Mobile Applications for its Integration in College Mathematics Subjects. EDUCATIO?: Journal of Education, 6(4). https://lc.cx/ai375q
Timotheou, S., Miliou, O., Dimitriadis, Y., Sobrino, S., Giannoutsou, N., Cachia, R., Monés, A. M y Ioannou, A. (2023). Impacts of digital technologies on education and factors influencing schools’ digital capacity and transformation: A literature review. Education and Information Technologies, 28(6), 6695-6726. https://lc.cx/Pu5iQW