Contenido principal del artículo

Luis Gutberto Zarzosa Celmi

La educación de calidad es clave para el desarrollo social, y el desempeño docente influye en su logro. Este estudio analizó la relación entre la calidad educativa y el desempeño docente mediante un enfoque cuantitativo y diseño correlacional, aplicando cuestionarios a 201 docentes en cinco instituciones. Tras confirmar la no normalidad de los datos con la prueba de Kolmogorov-Smirnov, se utilizó la correlación de Spearman, evidenciando una relación significativa entre ambas variables y sus dimensiones: gestión estratégica, formación integral, gestión de soporte y recursos, y gestión de resultados. En todos los casos, el p-valor fue menor a 0.05, lo que demuestra su influencia en las instituciones educativas públicas peruanas. En conclusión, la calidad educativa y el desempeño docente están estrechamente vinculados, resaltando la importancia de fortalecer sinergias, formación, planificación y recursos estratégicos para mejorar el aprendizaje.

Quality education is key to social development, and teacher performance influences its achievement. This study analyzed the relationship between educational quality and teacher performance using a quantitative approach and correlational design, applying questionnaires to 201 teachers in five institutions. After confirming the non-normality of the data with the Kolmogorov-Smirnov test, Spearman's correlation was used, showing a significant relationship between both variables and their dimensions: strategic management, comprehensive training, support and resource management, and results management. In all cases, the p-value was less than 0.05, which demonstrates their influence in Peruvian public educational institutions. In conclusion, educational quality and teacher performance are closely linked, highlighting the importance of strengthening synergies, training, planning and strategic resources to improve learning.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Zarzosa Celmi, L. G. (2025). Desempeño docente y la calidad educativa en instituciones educativas públicas peruanas. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 9(38), 1618–1628. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i38.1004 (Original work published 2 de abril de 2025)
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Luis Gutberto Zarzosa Celmi, Universidad César Vallejo. Lima, Perú

Magíster en administración de la educación, Universidad César Vallejo, Perú.

Bookmark and Share
Referencias

Agualongo, L., Velasco, J., Núñez, C., Veloz, V. (2023). Desempeño docente y calidad educativa dentro del sistema pedagógico en la provincia Bolívar, Ecuador. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 8(4), 1462-1482. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/5511/html

Asencio, C. (2022). Calidad educativa y desempeño docente de una unidad educativa en Milagro-Ecuador, 2022. [Tesis de Maestría]. Universidad César Vallejo: Piura-Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/106223

Barber, M. y Mourshed, M. (2008). Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos. Santiago, Chile. Recuperado de: www.oei.es/historico/pdfs/documento_preal41.pdf

Cóndor-Quimbita, B. y Remache-Bunci, M. (2019). La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa. Revista Cátedra, 2(1), 116-131. https://doi.org/10.29166/catedra.v2i1.1436

Feria, V. (2023). Calidad educativa y desempeño docente en una escuela policial de Lima, 2022. [Tesis de Maestría]. Universidad César Vallejo: Lima-Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/107915

García, D., y Campana, A. (2020). Clima Organizacional y Desempeño Docente en las Unidades Educativas “Fe y Alegría”, Guayaquil – Ecuador, 2019. Ciencia y Educación, 1(1), 36–43. https://doi.org/10.48169/ecuatesis/0101202004

Gálvez, E; y Milla, R. (2018). Evaluación del desempeño docente: Preparación para el aprendizaje de los estudiantes en el Marco de Buen Desempeño Docente. Propósitos y Representaciones, 6(2), 407-429. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2018.v6n2.236

Guaicha, C. (2019). Desempeño docente y calidad educativa en la Unidad Educativa “República del Ecuador”, 2018. [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Lima-Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11335

Leyva, O. (2022). Calidad educativa y desempeño docente en la Institución Educativa Piloto Esperanza, Purús – Ucayali 2022. [Tesis de Maestría]. Universidad César Vallejo: Lima-Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/98712

Leiva, L; Ramírez, P., y Figueroa, C. (2025). Motivación por el aprendizaje en estudiantes de ingeniería industrial, una propuesta. Areté, Revista Digital Del Doctorado En Educación, 11(21), 19–36. Recuperado a partir de http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_arete/article/view/30022

MINEDU (2018). Para mejorar tu práctica como maestro y guiar el aprendizaje de tus estudiantes. http://www.minedu.gob.pe/pdf/ed/marco-de-buen-desempeno-docente.pdf

MINEDU (2019). Rvm 011-2019 (pp.1-17). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/286165/RVM_N__011-2019-MINEDU.pdf

MINEDU (2020). Evaluación al desempeño docente: Cuestionario versión final. https://online.aliat.edu.mx/Desarrollo/doctoradoF/ComEducacion/s3/CuestionarioDeEvaluacionDocente.pdf

OCDE (2019). PISA 2018 Results (Volume I): What Students Know and Can Do, PISA, OECD Publishing, Paris, https://doi.org/10.1787/5f07c754-en.

OliveIra, C, Ynga, E., y Ramirez, P. (2024). La evaluación de las competencias digitales en el rendimiento académico en las clases de arte. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 8(34), 1458–1470. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i34.810

Pérez, J. (2022). Correlación entre la calidad educativa y desempeño docente, una mirada al caso panameño. Acción Y Reflexión Educativa, (47), 83–106. https://doi.org/10.48204/j.are.n47.a2584

Rodríguez, T. (2020). La calidad educativa y desempeño docente en la Institución Educativa JEC “San José”, de Pacasmayo, 2020. [Tesis de Maestría]. Universidad César Vallejo: Chepén-Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/48981

Rojas, L. (2020). Calidad educativa y desempeño docente de la institución educativa Ricardo Bentín, Rímac, UGEL 02, 2018. [Tesis de Maestría]. Universidad César Vallejo: Lima-Perú. https://hdl.handle.net/20.500.12692/51121

Sanz, R., González, A., y López, E. (2020). Docentes y pacto educativo: una cuestión urgente. Contextos Educativos. Revista de Educación, (26), 105–120. https://doi.org/10.18172/con.4399

Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). (2016). Modelo de acreditación para instituciones de Educación Básica. (p. 60). https://elibro.net/es/ereader/uladech/57666?page=26

Ventas, L. (2016). Cómo se evalúa a los maestros en los países con la mejor educación del mundo. Gran Bretaña, Reino Unido: BBC Mundo. Recuperado de: http://www.bbc.com/mundo/institucional-36400007