Contenido principal del artículo

Wilver Michain Florimandi Tapia

La digitalización ha transformado la educación global, resaltando la necesidad de integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los sistemas educativos. Sin embargo, la falta de formación adecuada en TIC afecta la calidad educativa, especialmente en contextos vulnerables como la provincia de Huaura, Perú, donde las limitaciones tecnológicas y la escasa capacitación docente son desafíos críticos. Este estudio, de enfoque cuantitativo y diseño correlacional, analizó la relación entre las competencias digitales y el desempeño docente en 48 profesores de secundaria. Se empleó una encuesta con escalas Likert para evaluar las dimensiones de manejo de información, comunicación y colaboración, creación de contenidos, seguridad informática y resolución de problemas, así como la preparación, enseñanza, administración escolar y desarrollo profesional en el desempeño docente. Los resultados muestran correlaciones significativas (r > 0.79, p < 0.05), evidenciando que el fortalecimiento de las competencias digitales mejora el desempeño docente, particularmente en planificación y enseñanza.

Digitalization has transformed global education, highlighting the need to integrate Information and Communication Technologies (ICT) in educational systems. However, the lack of adequate ICT training affects educational quality, especially in vulnerable contexts such as the province of Huaura, Peru, where technological limitations and poor teacher training are critical challenges. This study, with a quantitative approach and correlational design, analyzed the relationship between digital competencies and teacher performance in 48 secondary school teachers. A survey with Likert scales was used to assess the dimensions of information management, communication and collaboration, content creation, computer security and problem solving, as well as preparation, teaching, school administration and professional development in teacher performance. The results show significant correlations (r > 0.79, p < 0.05), evidencing that strengthening digital competencies improves teaching performance, particularly in planning and teaching.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Florimandi Tapia, W. M. (2025). Competencias digitales y desempeño de los docentes de una institución educativa peruana. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 9(36), 357–367. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i36.924
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Wilver Michain Florimandi Tapia, Universidad César Vallejo. Lima, Perú

Doctor en Educación. Especialista en Educación de la DRELP. Doctorado en Educación y Maestría en Administración de la Educación, Universidad Privada César Vallejo-Perú. Amplia experiencia en diseño curricular y evaluación educativa. Subdirector de Formación Técnica, Perú.

Bookmark and Share
Referencias

Benavidez, F. (2021). Estrategia de formación de competencias digitales sustentada en un modelo integral académico para el desempeño docente [Tesis de posgrado]. Universidad Señor de Sipán: Chiclayo-Perú. Repositorio USS. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/9049/Benavidez%20N%c3%ba%c3%b1ez%20Freddy%20Ronal.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Casimiro, C., Tobalino, D., Reynosa, E., Casimiro, W., y Pacovilca, G. (2022). Competencias digitales y desempeño docente de la universidad nacional de educación en tiempos de COVID-19. Revista Universidad y Sociedad, 14(4), 355–362. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000400355

Chuqui, L. (2021). Desarrollo de competencias digitales, plan de fortalecimiento dirigido a docentes en la pedagogía activa [Tesis de posgrado]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador: Ecuador. Repositorio PUCE. http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/18543/Luis%20Chuqui-Tesis.pdf?sequence=1

Eyzaguirre, R. (2021). Competencia digital y habilidades blandas en las prácticas pedagógicas de docentes de una institución educativa pública, Lima [Tesis de doctorado]. Universidad César Vallejo: Perú. Repositorio UCV. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/77777

Holguín, J., Apaza, J., Ruiz, J., y Picoy, J. (2021). Competencias digitales en directivos y profesores en el contexto de educación remota del año 2020. Revista Venezolana de Gerencia, 26(94), 623–643. https://doi.org/10.52080/rvgluzv26n94.10

Huamán, L., Torres, L., Amancio, A., y Sánchez, S. (2021). Educación remota y desempeño docente en las instituciones educativas de Huancavelica en tiempos de COVID-19. Revista Apuntes Universitarios, 11(3), 45–59. https://doi.org/10.17162/au.v11i3.692

Llanto, M. (2022). Competencias digitales y desempeño pedagógico en docentes de instituciones educativas de jornada escolar completa, Jauja, 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 5696–5716. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3837

Martínez, J., y Garcés, J. (2020). Digital teaching competences and the challenge of virtual education arising from Covid-19. Science and Humanism Magazine, 22(39), 1–16. https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.4114

OCDE (2020). Aprovechar al máximo la tecnología para el aprendizaje y la formación en América Latina. https://www.oecd.org/skills/centre-for-skills/Aprovechar_al_m%C3%A1ximo_la_tecnolog%C3%ADa_para_el_aprendizaje_y_la_formaci%C3%B3n_en_Am%C3%A9rica_Latina.pdf

Olivera, C., Ynga, E., y Ramirez, P. (2024). La evaluación de las competencias digitales en el rendimiento académico en las clases de arte. Horizontes. Revista De Investigación En Ciencias De La Educación, 8(34), 1458–1470. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i34.810

Paredes, V., Gastelu, M., Osorio, F., y Palomino, E. (2022). Competencia digital en el desempeño docente de una institución educativa del Perú. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 6340–6350. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i6.3877

Perlaza, M. (2019). Influencia de las competencias digitales en el desempeño docente de una unidad educativa Cumandá-Chimborazo-Ecuador [Tesis de posgrado]. Red Latinoamericana de Chile: Chile. Repositorios Latinoamericanos. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3240231

Pozos, K., y Tejada, J. (2018). Competencias digitales docentes en educación superior: Niveles de dominio y necesidades formativas. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(2), 59–87. https://doi.org/10.19083/ridu.2018.712

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). (2019). Índice Mundial de Innovación 2019. https://www.wipo.int/pressroom/es/articles/2019/article_0008.html

Ramírez, P; Vargas, G; Leal, A; Moreno, L. (2024). Redacción científica y publicación en revista indexadas. Editorial Eureka. Amazon. https://www.amazon.com/-/es/Pedro-Ramirez-ebook/dp/B0DDJQ8KRT/ref=sr_1_1?crid=1FO69RXPMEGCZ&dib=eyJ2IjoiMSJ9.pagKXRGRrnhiuZabNXly_A.aaW50QGsrfg83y8rq6Apz4D9BzpgqBoy7R3B4WIzWno&dib_tag=se&keywords=redacci%C3%B3n+cient%C3%ADfica+y+publicacion+en+revista+indexadas&qid=1734485024&s=digital-text&sprefix=%2Cdigital-text%2C848&sr=1-1

Reyes, M., Lavanda, F., Ruiz, R., Castillo, L., y Reyes, J. (2022). Virtual education and teaching performance in a Peruvian public university. Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, 15(3), 1–13. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4242

Rivas, R., Novoa, P., y Serrano, R. (2019). Evaluación de la presencia de competencias digitales en las instituciones educativas en América Latina. Revista Ibérica de Tecnologías y Sistemas de Información, 21(7), 23–36. https://www.proquest.com/openview/f028e804d507417f07cea5e15479c723

Serezhkina, A. (2021). Digital skills of teachers. E3S Web of Conferences, 12(4), 1–3. https://doi.org/10.1051/e3sconf/202125807083

Ynga, E., Olivera, C., y Ramirez, P. (2024). Competencias socioemocionales y la práctica pedagógica en una institución básica primaria. Revista Científica Aula Virtual, 5(12), 1330-1343. https://aulavirtual.web.ve/revista/ojs/index.php/aulavirtual