Main Article Content

Ramiro Ovando Galvez

El presente artículo destaca el modelo educativo socio-comunitario productivo destinado como una propuesta para transformar la realidad y fortalecer las capacidades de razonamiento de la lectura comprensiva en estudiantes del 4º grado. La investigación fue desarrollada en el marco del método holístico y dialéctico, métodos teóricos y empíricos. Los resultados analizados en el proceso didáctico, pedagógico, mostraron que el 81 % presentan deficiencias en el rendimiento de sus capacidades lectoras comprensivas. Se determina que, el proceso de enseñanza y aprendizaje del 4º grado de escolaridad se caracteriza por niveles de desarrollo en el rendimiento de las habilidades lectoras, en el desarrollo de las capacidades y habilidades cognitivos en el marco de la propuesta educativa del Modelo Educativo Socio Comunitario Productivo.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Ovando Galvez, R. (2021). Guía didáctica de lectura comprensiva. Horizontes, 4(16), 605–612. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v4i16.140 (Original work published December 26, 2020)
Section
Research Articles
Author Biography

Ramiro Ovando Galvez, Universidad Autónoma del Beni “José Ballivian”, Bolivia

Estudios Nivel Secundario colegio “Papa Juan Pablo II”. Estudios Normal “Rene Barrientos Ortuño”. Diplomado en (ALSIE) Consultores Pedagógicos. Diplomado en ESFM Simón Rodríguez. Licenciatura en (ALSIE) Consultores Pedagógicos. Universidad Autónoma del Beni “José Ballivián”, Bolivia.

Bookmark and Share
Referencias

Álvarez, A. C. (1979). Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lecto-escritura segun la teoria de Piaget. Chile

Baqués, M. (2004). Juegos para educación infantil . España : Book print digital

Campos, A. L. (2014). Los aportes de la neurociencia a la atención y educación de la primera infancia. La Paz - Bolivia

Castorina, J. A. (2004). Psicología, cultura y educación perspectiva desde la obra de Vigotski

Convenio Andrés Bello (1997). Wikipedia (CAB), la enciclopedia libre

Ministerio de Educación (2018). “Orientaciones para el desarrollo de la Lengua Oral y Escrita en 4to de Primaria Comunitaria Vocacional”. Proceso de Acompañamiento a la Implementación del MESCP. La Paz, Bolivia

Papalia, D. E., Wendkos, O. S., y Duskin, F. R. (2004). Psicología del desarrollo de la infancia a la adolescencia. México.

Rojas, B. A. (2000). “La lecto-escritura en la edad preescolar”. Cuba

Teberosky, A. (2000). Los sistemas de escritura