La Investigación: Acción participante como marco epistemológico y metodología orientadora en los procesos de integración socioeducativa de la Universidad Bolivariana de Venezuela
La Investigación: Acción participante como marco epistemológico y metodología orientadora en los procesos de integración socioeducativa de la Universidad Bolivariana de VenezuelaMain Article Content
La Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) se define desde su inicio como un proyecto pedagógico en correspondencia a la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela y el proceso de cambio conocido como Revolución Bolivariana, posicionándose así dentro de una perspectiva pedagógica emergente: la pedagogía critica. Esta asunción exige que sus procesos socio educativo sustantivos se gesten distantes a los modos académicos tradicionalistas, por lo que implica un conjunto de retos epistemológicos y metodológicos que trascienda y potencien el espacio y la relación universidad – docentes – estudiantes. Una de las interrogantes recurrentes es ¿qué marco epistemológico y metodológico es afín al Proyecto UBV? Con propósito de obtener respuesta propositiva se recurrió a la reflexión y sistematización de la experiencia docente en los procesos de interacción social emprendida en varias comunidades, permitiendo desconstruir y reconstruir saberes, conocimiento y prácticas.
Downloads
Article Details
Bagú, S. (1989). Tiempo, realidad social y conocimiento. México, México: Siglo XXI.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.453 (Extraordinaria) Marzo, 24, 2000.
Damiani, L. (2005). Epistemología y ciencia en la modernidad. Caracas, Venezuela: FACES-UCV.
Fals-Borda, O. (1988). El problema de cómo investigar la realidad para transformarla por la praxis. Bogotá, Colombia: Tercer Mundo Editores.
Fonseca, L. (1997) Epistemología de la Investigación crítica. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Tropykos, FACES/UCV
Freire, P. (1985). Extensión o comunicación. La concientización en el mundo rural. México, México: Siglo XXI.
Freire, P. (1998). La pedagogía del oprimido. México, México: Siglo XXI.
González, A. (2010). El proyecto en la UBV, una estrategia metodológica de formación y transformación político – social. Manuscrito inédito. Caracas, Venezuela: Universidad Bolivariana de Venezuela.
Grupo de Trabajo de sistematización UBVXXI. (2007). Síntesis de las Propuestas del Momento I de UBVXXI. Proyecto instrumento político-educativo liberador en la construcción del socialismo bolivariano. [Inédito]. Caracas, Venezuela: Universidad Bolivariana de Venezuela.
Kohan, N. (2009). Marxensu (tercer) mundo. Hacia un socialismo no colonizado. Caracas, Venezuela: El perro y la rana.
López, A. (s/f). Investigación y conocimiento. Caracas, Venezuela: Publicaciones CED.
Meszáros, I. (2010). El desafío y la carga del tiempo histórico. Santiago de Chile, Chile: LOM.
Park, P. (1992). Qué es la investigación - acción - participativa. Perspectivas teóricas y metodológicas. En: Salazar, C. (Comp.). La investigación-acción participativa. Inicios y desarrollos. Pensamiento pedagógico emancipador latino americano. (pp.233 – 245). Caracas, Venezuela: Universidad Bolivariana de Venezuela.
Villalobos, M. (2010). Ciencia Social como crítica social. La revolución episteme lógica de Karl Marx. Santiago de Chile, Chile: LOM.
Universidad Bolivariana de Venezuela (2003) Documento Rector 2003. Caracas, Venezuela: Universidad Bolivariana de Venezuela (pp.135 – 173). Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio.
Perdomo, G. (1998). Aprendiendo a la comunidad da través de la Investigación Acción Participativa. Caracas, Venezuela: Fundación Escuela de Gerencia Comunitaria
Prieto, L. (2007). El Estado Docente. En L. Damianiy O. Bolívar (Comp.),
Velásquez, S. (2010). Propuesta de organización de los Programas de Formación de Grados (PFG) de la Universidad Bolivariana de Venezuela y la Misión Sucre entorno a proyecto como requisito para impulsar el poder popular. Manuscrito inédito. Caracas, Venezuela: Universidad Bolivariana de Venezuela.
Universidad Bolivariana de Venezuela (2009). Reglamento General de la Universidad Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 39 116, febrero, 9, 2009 Caracas, Venezuela: Universidad Bolivariana de Venezuela