Main Article Content

Mirian Yovani Quintana Rubio

Religious education plays a fundamental role in the comprehensive education of adolescents, promoting not only knowledge of religious aspects, but also the internalization of values that guide their behavior. The present study aimed to examine the existing scientific evidence on the relationship between religious education and the development of values in students, through a systematic review of articles published between 2019 and 2024 in indexed databases such as Scielo, Scopus, and Web of Science. Using the PRISMA approach, 14 studies were identified that met the inclusion and methodological quality criteria. The results show that religious pedagogy contributes significantly to the strengthening of values in adolescents, highlighting its role not only as a means of academic instruction but also as a tool for ethical and personal development.

La pedagogía religiosa desempeña un papel fundamental en la formación integral de los adolescentes, al fomentar no solo el conocimiento de aspectos religiosos, sino también la internalización de valores que orientan su conducta. El presente estudio tuvo como objetivo examinar la evidencia científica existente sobre la relación entre la pedagogía religiosa y el desarrollo de valores en estudiantes, mediante una revisión sistemática de artículos publicados entre 2019 y 2024 en bases de datos indexadas como Scielo, Scopus y Web of Science. Bajo el enfoque PRISMA, se identificaron 14 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión y calidad metodológica. Los resultados evidencian que la pedagogía religiosa contribuye significativamente al fortalecimiento de valores en los adolescentes, destacando su rol no solo como medio de instrucción académica, sino también como herramienta para el desarrollo ético y personal.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Quintana Rubio , M. Y. . (2025). Religious education and value development in adolescents: systematic review. Horizontes, 9(38), 2130–2142. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i38.1040
Section
Review Articles
Bookmark and Share
Referencias

Ato, M., López., J., Benavente A. (2013). Un sistema de clasificación de los diseños de investigación en psicología. Anales de psicología. vol.29 (3) https://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.178511

Alarcón Orozco, E. (2022). De la inteligencia emocional a la inteligencia espiritual. In CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas (p. 511). Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI). https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=3377679

Barcia Lehmann, R., Rivera Restrepo, J. M., & Gómez de la Torre, M. (2023). Los contornos del derecho a la educación religiosa como un derecho fundamental de la infancia. Ius et Praxis, 29(2), 248-264. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122023000200248

Carneiro, A., Pedrosa, F., Pimenta, M., y Leite, Á. (2021). Human Values and Religion: Evidence from the European Social Survey. Social Ciencia 2021, Vol. 10(75). https://n9.cl/q96rl

Carrasqueira, L. A., y Carrasqueira, K. (2023). Percepciones de directores escolares sobre educación religiosa en Brasil. Revista Brasileira de Educação, 28(3), 123-138.

Chero V. (2022). Educación religiosa y los valores morales en la I.E “MUNDO MEJOR”. [Tesis para maestría, Universidad César Vallejo] https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/129445/Chero_VRR-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Collet, J. (2020). Las relaciones entre la escuela y las familias desde una perspectiva democrática: ejes de análisis y propuestas para la equidad. Educar, 56(1), 241-258. https://doi.org/10.5565/rev/educar.1012

de Frederico Batista, N. (2021). La política de educación pública en Brasil y el cambio organizativo: Un estudio analiza la inclusión de la educación básica en el ámbito de actuación de Capes (Spanish Edition). Editorial Académica Española. https://n9.cl/rxqjlx

Dewey, J. (1952). En busca de la certeza. Fondo de Cultura Económica. https://n9.cl/q6gy2

García S., Martínez, M., Gil, C. (2020). Estudio Descriptivo de la Educación Religiosa de estudiantes de secundaria de la provincia de Córdova (España). Revista Humanidades, 40 p. 179-198. ISSN 1130-5029. https://n9.cl/lhl99

García S., Martínez M., y Gil P. (2022). Los jóvenes ante la diversidad cultural y religiosa en educación secundaria. Revista Papeles de Población. N° 114. http://dx.doi.org/10.22185/24487147.2022.114.33

García F., Pulido M y Montes A. (2024). La educación multicultural y el concepto de cultura. Revista Iberoamericana de Educación N°13. https://rieoei.org/historico/oeivirt/rie13a09.htm

Genç, M.F. (2018). Values Education or Religious Education? An Alternative View of Religious Education in the Secular Age, the Case of Turkey. Education Sciences, Vol 8(4), https://doi.org/10.3390/educsci8040220

Guerrero, T. (2020). Educación valórica inclusiva y los desafíos de la educación religiosa para ser garante de tolerancia e inclusión social. Horizonte de la Ciencia, 10(18). https://doi.org/1.26490/uncp.horizonteciencia.202.18.401

Guevara G. (2019). Análisis documental: Propuestas metodológicas para la transformación en programas de posgrado desde el enfoque socioformativo. Revista Atenas Vol. 3. N° 47. https://www.redalyc.org/journal/4780/478060102007/478060102007.pdf

Marín-Díaz, V., y Sánchez-Cuenca, C. (2018). El aprendizaje de valores a través de los cuentos en educación infantil. Enseñanza & Teaching, Vol 36(1), 179-197. https://doi.org/10.14201/et201831179197

Martín-García, X., Bär-Kwast, B., Puig-Rovira, J.M., & Rubio-Serrano, L. (2021). El mapa de los valores del aprendizaje-servicio. Alteridad, Vol 16(1), 12-22. https://doi.org/10.17163/alt.v16n1.2021.01

Martínez D. (2020). La mediación como estrategia de resolución de conflictos pacífica en el ámbito escolar. Revista Educare Vol. 24 N°1. https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1276/1280

Ley N° 29635, Ley de Libertad Religiosa (16 diciembre 2010). Artículo 1°, 2010, Perú. https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/Leyes/29635.pdf

López M. (2022). Religión y educación, un acercamiento a la interculturalidad. Revista Construyendo Paz Latinoamericana, Vol. 7 N° 15. https://doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0245

Mendieta, M. (2021). La educación del siglo XXI basada en competencias, fomento de valores y desarrollo de la dimensión afectiva. Revista Torreón Universitario, 10(27), 19-25. https://doi.org/1.5377/torreon.v10i27.10835

Hakansson C. (2021). Las constituciones peruanas, sus periodos históricos e inmaduras reformas a la carta de 1993. Revista Mercurio Prevano Vol. 534. 55-72. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9098675.pdf

Naipe-Delgado, M. C., Salabert-Tortoló, I., y Fierro-Chong, B. M. (2024). Formación y desarrollo de los valores responsabilidad, humanismo y honestidad en estudiantes de Medicina. Revista Médica Electrónica, 46, e5539. Recuperado a partir de https://revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/5539

Ochoa Larrota, S. K., Rúa Sossa, D. A., Granados Pérez, V. A., & Pérez-Vargas, J. J. (2021). Aportes de la pedagogía experiencial a la labor catequética. Cuestiones teológicas, 48(109), 130-146. https://doi.org/10.18566/cueteo.v48n109.a09

Panta, E. (2020). Estrategias Pedagógicas y su influencia en los aprendizajes de los estudiantes del tercer grado de secundaria en el área de educación religiosa de la institución educativa Inmaculada Concepción, Tumbes 2018. [ Tesis para optar el grado académico de Maestría, Chimbote]. https://repositorio.uladech.edu.pe/handle/20.500.13032/17643

Papa Francisco (2020). Principios del Pacto Educativo. http://www.educationglobalcompact.org.

Peppler, K., Sedas, R.M., y Dahn, M. (2020). Making at Home: Interest-Driven Practices and Supportive Relationships in Minoritized Homes. Education Sciences, Vol 10(5), 143. https://doi.org/10.3390/educsci10050143

Rachida, D., y Encarnación, A. (2020). El papel de los valores en la prevención de violencia en adolescentes. Revista Latinoamericana de Psicología, 52(2), 101-115.

Rahmawati, E., Asy’arie, M., Aryani, S. A., y Waston. (2024). Development of Multiculturalism Values in Religious Education and Its Implications for Multicultural and Democratic Student Ethics. Revista De Gestão Social E Ambiental, 18(6), e05248. https://doi.org/10.24857/rgsa.v18n6-009

Real Academia Española (RAE, 2021). Actualización 2021. https://dle.rae.es/cognoscitivo

Splitter, L.J. (2020). Who Am I? Transforming Our Understanding of Identity and Moral Education. Education Sciences, 10(1), N° 9. https://doi.org/10.3390/educsci10010009

UNESCO (2020). La educación en un mundo tras la COVID: Nueve ideas para la acción pública. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373717_spa

Villa, A. (2021). La importancia de los valores en la vida personal y social: enfoques y medición. Miscelánea Comillas. Revista de Ciencias Humanas y Sociales, 79(154), 109-147. https://doi.org/1.14422/mis.v79.i154.y2021.003

WIN International y Datum Internancional. (23 de agosto, 2019). El 92% de peruanos afirma creer en Dios. Blog Perú 21. https://n9.cl/idh7b0