Consideraciones estipuladas a la práctica de los videojuegos como actividad lúdica
Consideraciones estipuladas a la práctica de los videojuegos como actividad lúdicaMain Article Content
La investigación tuvo como objetivo indagar el significado que tiene para los adolescentes caraqueños el uso de los videojuegos de salón. El estudio se realizó
en cuatro salas de videojuegos ubicadas estratégicamente en el área metropolitana. La investigación se abordó desde una perspectiva metodológica cuali-cuantitativa, el método fue el estudio de caso, el tipo de investigación fue descriptiva y la modalidad de campo. Las unidades fueron 44 adolescentes que acuden a estos centros de esparcimiento. Las técnicas de análisis fueron la observación participante y la entrevista, ésta última de carácter semi-estructurada. Como conclusiones se determinó que para los adolescentes resultó muy significativo el hecho de jugar videojuegos ya que lo ven como una fase de sus vidas que ofrece distracción y entretenimiento, de igual forma prefieren los videojuegos de combate por las luchas y la carga de violencia que poseen, características que están presentes en estos adolescentes quienes los prefieren.
Downloads
Article Details
Albert, M. (2007). La Investigación Educativa: Claves Teóricas. Madrid, España: Editorial McGraw-Hill S.A.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial, N.º 5.453 (Extraordinaria) 24-03-00. Venezuela.
Gil, A y Mombiela, T. (2007). Los Video juegos. Barcelona, España: Editorial UOC.
Gil, A y Vall-Llovera, M. (2009). Género, TIC y Videojuegos. Barcelona, España: Editorial UOC.
Gros, B. (2004). Pantallas, juegos y educación, la alfabetización digital en la escuela. Bilbao, España: Editorial Desclée De Brower. Oficial, Nº 5. 266 (Extraordinaria). Venezuela.
Gros, B. (2008). Video juegos y Aprendizaje. Bilbao, España: Editorial Desclée De Brower, S.A.
Ley Orgánica de Educación. (2008). Gaceta Oficial, N.º 38.957(Extraordinaria) 20-06-08. Venezuela.
Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos (2009). Gaceta Oficial, Nº 39.320. Venezuela.
Ley Orgánica para la Protección del Niño Niña y Adolescente (1998). Gaceta Oficial, Nº 5. 266 (Extraordinaria). Venezuela.
Livingston, S., y Bovill, M. (2001). Children and their changing media environment. Hillsdale (Estados Unidos), Lawrence Erlbaum Associates.
Narváez, A (2008). Nuestros Hijos y La Tecnología. Buenos Aires, Argentina: Grupo Editorial Lumen, SRL.
Tremel, L. (2000). ¿Les `bons´jeux vidéo présentent-ils un aspecto pédagogique? Le Monde de l`éducation, octubre. 47.