Main Article Content

Sara Hermelinda Gonzales Agama
Violeta Lucy Gonzales Agama

The aim of the research has been to determine whether there is a difference in the academic performance of English students of the National Autonomous University of Tayacaja Daniel Hernandez Morillo (UNAT), Huancavelica, Peru 2022 as a function of their learning styles. With this purpose a sample of size 84 was taken (data from 17 students of Food Industries, 34 of civil engineering and 33 of forestry engineering), to whom a test was applied to identify their learning styles, a formal examination to measure their conceptual and procedural performance and a rubric for measuring their attitudinal performance. The arithmetic mean of these performances corresponds to academic performance. As a result of the research, it has been proven that there is no difference in the conceptual, procedural, attitudinal or academic performance of UNAT English students as a function of their learning styles with a level of 95 % certainty.

El objetivo de la investigación ha sido determinar si existe diferencia en el rendimiento académico de los estudiantes de inglés de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja Daniel Hernández Morillo (UNAT), Huancavelica, Perú 2022 en función de sus estilos de aprendizaje. Con dicho propósito se tomó una muestra de tamaño 84 (datos de 17 alumnos de Industrias alimentarias, 34 de ingeniería civil y 33 de ingeniería forestal), a los cuales se les aplicó un test para identificar sus estilos de aprendizaje, un examen formal para medir su rendimiento conceptual y procedimental y una rúbrica para medir su rendimiento actitudinal. La media aritmética de estos rendimientos corresponde al rendimiento académico. Como resultado de la investigación ha quedado demostrado que no hay diferencia en el rendimiento conceptual, procedimental, actitudinal ni académico de los estudiantes de inglés de la UNAT en función de sus estilos de aprendizaje con un nivel del 95 % de seguridad.

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Gonzales Agama, S. H. ., & Gonzales Agama, V. L. . (2025). Learning styles and academic performance of english students, Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja 2022. Horizontes, 9(40), 317–329. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i40.1145
Section
Research Articles
Bookmark and Share
Referencias

Altamirano-Droguett, J. E., Araya-Crisóstomo, S. P., y Contreras, M. P. (2019). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes de la carrera de obstetricia. Rev Cienc Salud 17(2):276-92.2019. http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.793

Álvarez, R. V. (2019). Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en la asignatura de inglés en Estudiantes de Noveno año EGB del Colegio Bachillerato Pindal- 2019 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://n9.cl/6e5qm

Alvis-Arrieta, J., Arellano-Cartagena, W., y Muñiz-Olite, J. (2023). Estilos de aprendizaje, género y rendimiento académico en estudiantes del curso Fundamentos de Economía. Learning Styles, Gender and Academic Performance in Students in the Fundamentals of Economics Course. Revista Electrónica Educare 27 (1). http://dx.doi.org/10.15359/ree.27-1.13905

Aramburú, M. C. (2019). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes del VI ciclo de la Institución Educativa San Juan del distrito de San Juan de Miraflores, 2015 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://n9.cl/teojv

Arellano, S. M., Hurtado, J. L., y Pesqueira, L. G. (2017). Modelos aprendizaje propuestos por Kolb y Hermann para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. Pistas Educativas No. 124, junio 2017. México. Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Celaya. http://www.itcelaya.edu.mx/ojs/index.php/pistas/article/view/779/717

Becerra, C. A. (2018). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemática de los estudiantes de tercer grado de secundaria, Trujillo, 2017 [Tesis doctoral, Universidad César Vallejo]. https://n9.cl/at8s0u

Bontempo, E. (2019). Estilos de aprendizaje y rendimiento escolar en un colegio particular de lima norte. Learning styles and school performance in a particular school of Lima Norte. Temática Psicológica 15(1), 27-34. https://doi.org/10.33539/tematpsicol.2019.n15.2218

Carrasco, F. del C., y González, M. A. (2018). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios de Psicología en Talca. Learning styles and academic performance in university students of Psychology in Talca. UCMaule Revista Académica (54), 107-132. http://doi.org/10.29035/ucmaule.54.107

Chambi-Choque, A. M., Manrique-Cienfuegos, J., y Espinoza-Moreno, T. M. (2020). Learning styles and academic performance in nursing interns of a national university of Peru. Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en internos de enfermería de una universidad pública peruana. Rev. Fac. Med. Hum. 20(1):43-50. 10.25176/RFMH.v20i1.2546

Cisneros, A. (Compilador) (2004). Manual de estilos de aprendizaje. https://n9.cl/ytd9q

Colonio, L. A. (2017). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de los cursos comprendidos dentro de la línea de construcción – DAC-FIC-UNI [Tesis de maestría, Universidad Peruana Cayetano Heredia]. https://n9.cl/vwtq6

Díaz-Serrano, J., Alfageme-González, Mª B., y Cutanda-López, Mª T. (2022). Interacción del rendimiento académico con los estilos de aprendizaje y de enseñanza. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 25(1), 145–160. Universidad de Murcia. https://doi.org/10.6018/reifop.486081

Dirección General del Bachillerato (2004). Manual de estilos de aprendizaje. https://biblioteca.pucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaje_2004.pdf

Escanero, J. F. (director) (2008). Estilos de aprendizaje: (Facultades de Medicina). Prensas Universitarias de Zaragoza. https://n9.cl/cdbj2

Escanero-Marcén, J. F., Soria, M. S., y Guerra-Sánchez, M. (2018). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico: diferentes herramientas, diferentes resultados. Fundación Educación Médica; 21(4): 173-180, 2018. https://n9.cl/p0ljw

Estrada, A. (2018). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico. Pedagogía, pedagogos y ámbitos de educación. 7(7). 2018. Universidad Nacional de Chimborazo. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/536

Flores, R. (2020). Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de inglés en el Centro de Idiomas de la Universidad de San Martín de Porres [Tesis de maestría, Universidad de San Martín de Porres]. https://n9.cl/d6x23g

Grasso, P. (2020). Rendimiento académico: un recorrido conceptual que aproxima a una definición unificada para el ámbito superior. Academic performance: a conceptual journey that approximates a unified definition for the higher level. Revista de educación Año XI N°20|2020. 87-102. https://n9.cl/tgqfsp

Hernández, E. I., y Arreola, G. (2021). El rendimiento académico y su relación con algunos factores asociados al aprendizaje en alumnos de educación superior. Universidad Pedagógica de Durango. https://n9.cl/0jl58

INEI (2021). Perú: Compendio estadístico 2021. https://n9.cl/kshfp

Keefe, J. (1988). Aprendiendo Perfiles de Aprendizaje: manual de examinador. Asociación Nacional de Directores de Escuelas Secundarias, NASSP, Reston, VA.

Loret de Mola, G. J. E. (2011). Estilos y estrategias de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Peruana “Los Andes” de Huancayo, Perú. Revista Estilos de Aprendizaje, 8(8), 49-184. https://n9.cl/03u3m

Medina, A. M. (2012). Estilos de aprendizaje. Universidad Autónoma de Aguas Calientes. https://www.uaa.mx/portal/wp-content/uploads/2018/02/26-1.pdf

Molina, M. L. (2015). Valoración de los criterios referentes al rendimiento académico y variables que lo puedan afectar. Assessment of the criteria referred to academic performance and variables that may influence them. Rev. Med. Electrón. vol. 37 N° 6 Matanzas octubre-diciembre 2015. https://n9.cl/0xzmx

Nivela-Cornejo, M. A., Echeverría-Desiderio, S. V., y Morillo, R. (2019). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el contexto universitario. Learning styles and academic performance in the university context. Dom. Cien., 5(1), Especial Noviembre 2019, 70-104 ISSN: 2477-8818. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v5i1.993

Olmedo-Plata, J. M. (2020). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico escolar desde las dimensiones cognitiva, procedimental y actitudinal. Revista de Estilos de Aprendizaje / Journal of Learning Styles. 13(26), 143-159. Universidad Cuauhtémoc(Colombia). https://n9.cl/svdca

Orejarena-Silva, H. (2020). Relación entre inteligencia emocional, estilos de aprendizaje y rendimiento académico en un grupo de estudiantes de psicología. Relationship between emotional intelligence, learning styles and academic performance in a group of psychology students. Inclusión & Desarrollo, 7 (2), 22-36. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/IYD/article/view/2242/1982

Polloyqueri, N. D. (2019). VAK y logros de aprendizaje del área de matemática en estudiantes de IV, V Ciclos de Primaria-Institución Educativa N° 70 150 Puno, 2018 [Tesis de maestría, Universidad César Vallejo]. https://n9.cl/z7w9b3

Polo, B. R., Hinojosa, C. A., Weepiu, M. L., y Rodríguez, J. L. (2022). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de comunicación con enfoque de sistemas. Learning styles and academic performance in the area of communication with a systems approach. Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. Esp. 28, núm. 5, 48-62, 2022. Universidad del Zulia. https://www.redalyc.org/journal/280/28071845004/html/

Polo, Y. J., y Pereira, V. C. (2019). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en ciencias sociales [Tesis de maestría, Universidad de la Costa]. https://n9.cl/jmnew

Puello, P., Fernández, D., y Cabarcas, A. (2014). Herramienta para la Detección de Estilos de Aprendizaje en Estudiantes utilizando la Plataforma Moodle. Formación Universitaria, 7(4), 2014, 15-24 Centro de Información Tecnológica La Serena, Chile. https://www.redalyc.org/pdf/3735/373534459003.pdf

Quique, S. M. (2019). Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento escolar en los alumnos de 4° de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 0137 “Miguel Grau Seminario” del distrito de San Juan de Lurigancho UGEL 05 – 2016 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. https://n9.cl/teojv

Ramírez, O. del C. (2019). Estrategias pedagógicas en los estilos de aprendizaje para facilitar la adquisición de la segunda lengua [Tesis de maestría, Universidad de la Sabana]. https://n9.cl/jazao

Reyes, M. C., e Yñigo, Y. V. (2019). Estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del 3er grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 2084 Trompeteros del distrito de Carabayllo - UGEL 04 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. https://n9.cl/yyfh9

Sánchez, M. Y. (2019). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes universitarios [Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://n9.cl/xyimy

Santaria, E. I. (2018). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de educación inicial de la institución educativa “Mercedes Dibós de Camino” de la provincia de Ica, 2017 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Huancavelica]. https://n9.cl/7fv1e

Silva, J. M. (2019). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de la Escuela Profesional de Nutrición y Dietética de la Universidad Nacional de Tumbes, 2019 [Tesis de maestría, Universidad de Piura]. https://n9.cl/1i2do

Solís, M. H. (2018). Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes del segundo grado de secundaria, Área de Lengua Extranjera- inglés, Institución Educativa San Pedro, Distrito de Chimbote- Ancash [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle]. https://n9.cl/d76jh

Velásquez, N. Y. (2020). Aplicación del modelo visual, auditivo y kinestésico (VAK) y rendimiento académico del francés en estudiantes del III ciclo de idiomas, de la Universidad Nacional del Santa, 2019 [Tesis de licenciatura, Universidad Nacional del Santa]. https://n9.cl/732jy