Indicators for student satisfaction in higher education
Indicadores para la satisfacción estudiantil en la educación superiorMain Article Content
Student satisfaction is an important component for academic and personal success in young university students. The recognition of the indicators of academic satisfaction allows improving the quality of education by generating well-being and commitment to learning. The objective of the present study was to evaluate research on the main indicators of student satisfaction, recognizing the contributions, trends, and dimensions. The study method was through systematic review using the prism. The search was developed in the ProQuest and EBSCOhost databases using Boolean operators AND and OR on the keywords student satisfaction, educational quality, academic commitment. The studies analyzed were 15, ranging from 2020 to 2024. The results showed that student satisfaction is influenced by teaching quality, availability of academic resources, institutional support, social climate and staff interaction.
La satisfacción estudiantil es un componente importante para el éxito académico y personal en los jóvenes universitarios. El reconocimiento de los indicadores de la satisfacción académica permite mejorar la calidad educativa generando bienestar y compromiso con el aprendizaje. El objetivo del presente estudio fue evaluar las investigaciones respecto a los principales indicadores de la satisfacción estudiantil reconociendo los aportes, tendencias y dimensiones. El método de estudio se dio a través de la revisión sistemática utilizando el prisma. La búsqueda se desarrolló en la base de datos de ProQuest y EBSCOhost utilizando operadores booleanos AND y OR en las palabras claves satisfacción estudiantil, calidad educativa, compromiso académico. Los estudios analizados fueron 15 que comprendía entre los años del 2020 al 2024. En los resultados se evidenció que la satisfacción estudiantil se ve influenciada por la calidad de enseñanza, la disponibilidad de recursos académicos, el apoyo institucional, el clima social y la interacción del personal.
Downloads
Article Details
Arredondo-Salas, A, Vargas, M., Ccorisapra-Quintana, J., Bustamante, J y Ccorisapra-Quintana, F. (2022). Engagement and academic satisfaction: mediatong role of affective commitment in business students. Comuni@cción, 13(2), 117-126. https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.689
Ayuso, A., Ruiz-Requies, I., y Santiago-Pardo, R. B. (2024). Aplicación de pruebas lingüísticas en la formación universitaria. Evaluación de un proceso formativo. Revista Iberoamericana De Educación, 95(1), 143–159. https://doi.org/10.35362/rie9516123
Cabanillas, A. y Rojas, L. (2023). Calidad académica y satisfacción de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Trujillo – Filial Valle Jequetepeque. https://dspace.unitru.edu.pe/items/4dc11709-4d89-48e3-a847-99ceba2a30e6
Ccorisapra, J., Gutierrez, K. D. y Ramirez, A. (2022). Efecto de la imagen universitaria en la satisfacción académica de los estudiantes universitarios. Economía & Negocios, 4(2), 267–279. https://doi.org/10.33326/27086062.2022.2.1464
Fierro, T. M., Martínez, G. N., Aguilar, J. A., Andino, M. G., y Merino, E. C. (2023). Planificación académica y satisfacción de los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Riobamba: Academic Planning and Student Satisfaction at the Instituto Superior Technologic Riobamba. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 1179–1187. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.329
Froment, F., de-Besa, M., y Gil, J. (2023). Efecto del apoyo a la autonomía sobre la satisfacción académica: La motivación y el compromiso académico como variables mediadoras. Revista de Investigación Educativa, 41(2), 479–499. https://doi.org/10.6018/rie.546251
García, D. y Cobo R. (2022). Autoeficacia y satisfacción académica en estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19. Libro de Actas del 2.º Congreso Caribeño de Investigación Educativa, 9(6). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8498351
Hernández, A. A. (2024). Análisis de las Políticas de Bienestar Laboral y su Impacto en la Comunidad Universitaria en el Rosario, Sinaloa, México. Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro, 21(21), 140–149. https://doi.org/10.22463/24221783.4676
Huapaya, G., Jarama, R., Sumire, R. y Sumire, E. (2023). Calidad de Servicio y Satisfacción de Estudiantes Universitarios con la Educación Virtual en Tiempos de Pandemia: Una perspectiva sociodemográfica. Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, 17(5). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8750580
Hurtado-Palomino, A.., Merma-Valverde, W.., Ccorisapra-Quintana, F. de M., Lazo-Cerón, Y.., y Boza-Salas, K. (2021). Estrategias de enseñanza docente en la satisfacción académica de los estudiantes universitarios. Comuni@cción: Revista De Investigación En Comunicación Y Desarrollo, 12(3), 217-228. https://doi.org/10.33595/2226-1478.12.3.559
Ibáñez, D. (2024). Autoevaluación mixta para la motivación y satisfacción universitaria. European Public & Social Innovation Review, 9, 1–15. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-594
Letelier-Sanz, P., Maureira-Bustos, Y., Monroy-Acuña, Y., Navia-Pinto, K., Zapata-Saldías, S., y Rodríguez-Fernández, A. (2021). Satisfacción con la educación superior como indicador de calidad: el caso de una universidad pública chilena. Revista Cubana de Educación Superior, 40(3). https://n9.cl/ctfaze
Mercado-Rey M. R, Cortez-Orellana, S., Febres-Ramos, R. (2020). Satisfacción estudiantil en una facultad de medicina por la virtualización de la enseñanza en el contexto de la pandemia de COVID-19. FEM, (1): 15-19. https://dx.doi.org/10.33588/fem.241.1106.
Montalvo Fritas, W., Canduelas Sabrera, A., García Cruz, J., Cámac Tiza, M. y Cornejo Zuñiga A. (2022). La responsabilidad social universitaria y la satisfacción académica en estudiantes universitarios. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 2(58). https://research.ebsco.com/c/4c75wg/viewer/pdf/omwvhrle4v
Semprún, B. I., Ferrer Villasmil, K. J., Campos, G. A., Urdaneta, J. S., y Ortiz, X. F. (2020). Satisfacción estudiantil en un curso de Bioquímica: una evaluación luego de aplicar estrategias neurodidácticas. Revista San Gregorio, 1(38). https://doi.org/10.36097/rsan.v1i38.1241
Tacca, D. R. (2022). Estilo motivacional del docente y satisfacción académica en estudiantes de ingeniería. Revista Internacional de Tecnología Ciencia y Sociedad, 6(3). https://doi.org/10.37467/revtechno.v11.4464
Valdiviezo, D. C., Ulloa, J. C., Sánchez, A y Cando, S. (2022). Satisfacción académica de los estudiantes de un Instituto Público de la Provincia de Tungurahua. Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI, 6(1), 27–37. https://doi.org/10.36314/cunori.v6i1.183
Yocupicio, G., Ortega, A., Bojórquez, C. y Oloño, J. (2021). Satisfacción Estudiantil en Universitarios del ITSON. La Sociedad Académica, 58(4). https://n9.cl/pox7c
Zúñiga, J y Arráiz, C. (2022). Academic satisfaction of the students of the nursing career Technical University of Ambato. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 3(9), 117–127. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i9.593