Main Article Content

Julliana Geraldine Paredes Carmen
Macarena Alicia Vidaurre Pedreros
Dina Marisol Calonge De la Piedra

La calidad de vida del adulto mayor es una variable compleja que depende de diversos factores, esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y la calidad de vida en adultos mayores de una Asociación de Jubilados del Distrito de Tuman en Perú. Se utilizó un diseño no experimental, transversal correlacional. La población fue de 120 adultos mayores entre 60 y 90 años a quienes se les administró el TMMS (Trait Meta Mood Scale) – 24 de Salovey y Mayers para medir la inteligencia emocional; y la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes. La inteligencia emocional tiene tres dimensiones: Atención Emocional (AE), Claridad Emocional (CE) y Reparación Emocional (RE). La Calidad de vida se asume desde la teoría de los Dominios de Olson y Barnes con siete dimensiones o factores: 1. Hogar y Bienestar Económico (HBE), 2. Amigos, Vecindario y Comunidad, 3. Vida Familiar y Familia Extensa (VFFE), 4. Educación y Ocio (EO), 5. Medios de Comunicación (MC), 6. Religión (RE) y 7. Salud (S). Los resultados revelan que existe relación positiva entre inteligencia emocional y calidad de vida a un nivel de significancia p<0.01. Asimismo existe relación entre claridad emocional y las dimensiones de medios de comunicación y salud (p<0.01); relación entre reparación emocional y las dimensiones de hogar y familia (p<0.05) y medios de comunicación, religión y salud (p<0.01). El nivel predominante de inteligencia emocional fue el nivel medio (59.2%), seguido del nivel alto (40.8%), no se encontró inteligencia emocional baja. El nivel predominante de calidad de vida es el nivel medio (49.2%), seguido del nivel alto (31.7%).

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Paredes Carmen, J. G., Vidaurre Pedreros, M. A., & Calonge De la Piedra, D. M. (2018). Inteligencia emocional y calidad de vida en adultos mayores. Horizontes, 2(5), 38–47. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v2i5.43
Section
Research Articles
Author Biographies

Julliana Geraldine Paredes Carmen, Universidad Señor de Sipán Chiclayo Perú

Lic. en Psicología. Trabaja como Psicóloga en I.E.P “MILLENIUN” - TUMÁN. Además es Docente del Instituto ISAG. También es Promotor en Protección Cayalti. Estrategia JUGUEMOS SonRIE, MIMP. Ha publicado artículos en revista científicas.

Macarena Alicia Vidaurre Pedreros, Universidad Señor de Sipán Chiclayo Perú

Lic. en Psicología, Universidad Señor de Sipan Actualidad Psicóloga (SERUMS), Centro de Salud José Quiñones. Promotor en Protección. Estrategia JUGUEMOS SonRIE – MIMP. Ha publicado artículos en revistas científicas en Perú.

Dina Marisol Calonge De la Piedra, Universidad Señor de Sipán Chiclayo Perú

Psicóloga, Licenciada en Educación Especial: especialista en Discapacidad Intelectual y Problemas de Aprendizaje. Mg. En Psicología Educativa, egresada de Doctorado en Psicología, Especialista en TEA y temas de Educación Inclusiva. Docente Universitaria hace más de 20 años en pre y post grado en diversas universidades en Piura y Chiclayo. Capacitadora nacional e internacional.

Bookmark and Share