Protocolos de Interoperabilidad
Compromiso con la Preservación a Largo Plazo
La Revista Horizontes está comprometida con la preservación a largo plazo de su contenido digital para garantizar el acceso permanente a los artículos publicados, incluso en el caso de que la revista o el editor dejen de operar.
Sistemas de Archivo
La revista utiliza los siguientes sistemas de archivo y preservación digital:
- LOCKSS (Lots of Copies Keep Stuff Safe): La revista participa en la red LOCKSS, que permite a las bibliotecas participantes crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.
- CLOCKSS (Controlled LOCKSS): Sistema de archivo distribuido y controlado que garantiza la preservación y el acceso perpetuo al contenido en caso de que la revista deje de publicarse.
- PKP Preservation Network (PKP PN): Red de preservación de Open Journal Systems que proporciona respaldo automático del contenido de la revista.
- Repositorio Institucional: Todos los artículos son depositados en el repositorio de la Editorial CET Bolivia y en repositorios temáticos como Redalyc y SciELO.
Formato de Archivo
Los artículos se archivan en múltiples formatos para garantizar la accesibilidad a largo plazo:
- PDF/A: Formato estándar ISO para la preservación a largo plazo de documentos electrónicos.
- EPUB: Formatos de publicación para libros electrónicos
Metadatos
Todos los artículos incluyen metadatos completos en formatos estándar (Dublin Core, JATS XML) para facilitar su descubrimiento, indexación y preservación.