Competencia digital y el desarrollo profesional docente: Revisión sistemática
Digital competence and teacher professional development: Systematic reviewContenido principal del artículo
Las competencias digitales tienen fines educativos que contribuyen el desarrollo profesional docente. La necesidad por optimizar los resultados académicos ha generado implementar las competencias digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación superior. El objetivo fue analizar la competencia digital y el desarrollo profesional de la educación superior. La metodología fue de revisión sistemática de la base de datos en ProQuest y ExLibris. La búsqueda se realizó con el método PRISMA, en cuanto al criterio de inclusión se consideraron estudios completos y con accesos libres, investigaciones entre los años 2021 y 2022. Respecto al criterio de exclusión se seleccionaron los artículos de revisión sistemática, estudios incompletos, investigaciones de otros años y estén publicados en inglés; conforme a ello se seleccionaron y analizaron 13 artículos. En el resultado se evidenció que las competencias digitales y el desarrollo profesional docente fortalecen las labores educativas y las prácticas pedagógicas; es así que las actividades tecnológicas promueven el uso y aplicación de las competencias digitales.
Digital competencies have educational purposes that contribute to teachers' professional development. The need to optimize academic results has generated the implementation of digital competencies in the teaching and learning process in higher education. The objective was to analyze digital competence and professional development in higher education. The methodology was a systematic review of the database in ProQuest and ExLibris. The search was carried out using the PRISMA method, and the inclusion criteria considered complete studies with free access, research between the years 2021 and 2022. Regarding the exclusion criteria, systematic review articles, incomplete studies, research from other years and those published in English were selected; 13 articles were selected and analyzed accordingly. The result showed that digital competencies and teacher professional development strengthen educational work and pedagogical practices; thus, technological activities promote the use and application of digital competencies.
Descargas
Detalles del artículo
Benavente Vera, S., Coronado, M. L. F., Osco, F. G. y Lira, L. A. N. (2021). Desarrollo de las competencias digitales de docentes a través de programas de intervención. Propósitos y Representaciones, 9(1), 1-23. https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9n1.1034
Berrocal Villegas, C. R., Montalvo Fritas, W., Parihuaman Quinde, G. R., Berrocal Villegas, S. M., y Espejo Rivera, R. (2022). Competencias digitales en docentes de educación superior no universitaria. Conrado, 18(87), 65–73. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1990-86442022000400065
Cavalcanti Hoces de Clavijo, G. M. (2021). Competencia digital y desarrollo profesional de los docentes en una universidad nacional de Lima Este, 2021. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/76713
De la Torre, R., Ramirez, J., Garay, J., Mayorga Rojas, J. y Centurión Larrea, A. J. (2022). Gestión de conocimiento, competencia digital y práctica reflexiva docente en el contexto covid-19. Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De Informação, 219-230. https://www.proquest.com/scholarly-journals/gestión-de-conocimiento-competencia-digital-y/docview/2695095044/se-2
Estrada Molina, O., Guerrero Proenza, R., Fuentes Cancell, D. (2022).? Las competencias digitales en el desarrollo profesional: un estudio desde las redes sociales. Education in the Knowledge Society, 23(4). https://www.proquest.com/coronavirus/docview/2776226407/9321B2E37F6A457CPQ/6?accountid=37408
Gutiérrez Martín A., Pinedo González, R., Gil Puente, C. (2022).? Competencias TIC y mediáticas del profesorado. Convergencia hacia un modelo integrado AMI-TIC. Comunicar, 30(7). https://www.proquest.com/coronavirus/docview/2602104579/9321B2E37F6A457CPQ/71?accountid=37408
Loaiza-Aguirre, M. I. y Andrade-Abarca, P. S. (2021). Análisis de programas de desarrollo profesional del profesorado universitario. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte, (63), 161–195. https://doi.org/10.35575/rvucn.n63a7
Martínez Garcés, J. (2020). Competencias digitales docentes y el reto de la educación virtual derivado de la covid-19. Educacióny Humanismo, 22(39), 1-16. https://doi.org/10.17081/eduhum.22.39.4114
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2020). Informe OEI: Efectos de la crisis del coronavirus en la Educación. https://www.oei.es/Educacion/Noticia/oei-analiza-como-afectara-el-cierre-colegios- coronavirus
Portilla Dueñas, Y. C. (2022). Competencia digital y desarrollo profesional desde la perspectiva de los docentes. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/95679?locale-attribute=en
Rivera Reategui, A. W. (2021). Competencia digital y desarrollo profesional docente en el Instituto SISE, Lima, 2021. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/68150
Rocha Trejo, E. H. y Hernández Perales, J. A. (2020). Valoración de las competencias digitales en docentes para la adopción de tecnologías de software libre Proyecto Kids on Computers. E-Ciencias de la Información, 10(2). https://doi.org/10.15517/eci.v10i2.40774
Rodríguez Rios, M. L., Cateriano Chavez, T. J., Patiño Abrego, E. L., Araujo Castillo, R. L., y Villlaba Condori, K. O. (2021). Competencias digitales, metodología y evaluación en formadores de docentes. Campus Virtuales, 10(1), 153–162.
Segura Rondan, L. C. (2022). Habilidades blandas y competencias digitales en el desarrollo profesional docente en tiempos de pandemia por Covid-19 de Independencia, 2021. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/94754/Segura_RLC-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Suelves, D. M., Monzonís, N. C. y Méndez, V. G. (2021). Competencia digital ciudadana: Análisis de tendencias en el ámbito educativo. Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 24(2), 329-349. https://doi.org/10.5944/ried.24.2.30006
Ysar Akyar, O., Rosa Feliz, C., Sunday Oyelere, S., Muñoz, D. y Demirhan, G. (2022). Desarrollo profesional de maestros de educación especial a través de la narración digital. Comunicar, 30(71), 93-104. https://doi.org/10.3916/C71-2022-07
Vaillant, D. (2016). El fortalecimiento del desarrollo profesional docente: una mirada desde Latinoamérica. Journal of Supranational Policies of Education, (5)2, 5–21. http://doi.org/10.7238/rusc.v10i1.1471
Vargas Santa Cruz, S. B. (2021). Competencia digital y desarrollo profesional de docentes de la Escuela Profesional de Traducción e Interpretación de una Universidad Privada-Chiclayo. Universidad César Vallejo. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/69226