Managerial leadership and educational quality in regular basic education: Systematic review
Liderazgo directivo y calidad educativa en educación básica regular: revisión sistemáticaMain Article Content
Educational systems require effective leadership, which allows carrying out processes that contribute to improving the performance of teachers, the performance of students and the effectiveness of administrative processes. The objective was to describe the influence of managerial leadership on the educational quality in Regular Basic Education institutions, starting from the question How does the leadership of managers influence the educational quality of Basic Education institutions? A systematic review was carried out applying the PRISMA methodology using the search equation “Managerial leadership” + “Educational Quality” AND “Regular Basic Education”. The inclusion criteria were publications between 2019-2023; in Spanish, English and Portuguese; in SCOPUS, SCIELO, DIALNET, REDALYC and EBSCO; that involve at least one of the study variables. It was concluded that optimal managerial leadership allows achieving goals at different deadlines, ensuring educational excellence.
Los sistemas educativos requieren de liderazgos eficaces, que permitan llevar a cabo procesos que contribuyan a mejorar el desempeño de los docentes, el rendimiento de los estudiantes y con la efectividad de los procesos administrativos. Se planteó como objetivo describir la influencia del liderazgo directivo en la calidad educativa en las instituciones de Educación Básica Regular, partiendo de la interrogante ¿Cómo influye el liderazgo de los directivos en la calidad educativa de las instituciones de Educación Básica? Se efectuó una revisión sistemática aplicando la metodología PRISMA utilizando la ecuación de búsqueda “Liderazgo directivo” + “Calidad educativa” AND “Educación Básica Regular”. Los criterios de inclusión fueron publicaciones entre 2019-2023; en idioma español, inglés y portugués; en SCOPUS, SCIELO, DIALNET, REDALYC y EBSCO; que involucren al menos una de las variables de estudio. Se concluyó que el liderazgo directivo óptimo permite alcanzar metas a diferentes plazos, asegurando la excelencia educativa.
Downloads
Article Details
Aparicio, C., Sepúlveda F., Valverde X., Cárdenas, V., Contreras, G., y Valenzuela, M. (2020). Liderazgo directivo y cambio educativo: Análisis de una experiencia de colaboración Universidad-escuela. Páginas de Educación, 13(1), 19-41. https://doi.org/10.22235/pe.v13i1.1915
Baloco, P. (2020). El liderazgo como factor clave para el mejoramiento de la profesionalización docente y la calidad educativa. Revista Cedotic, 5(1), 177-194. https://doi.org/10.15648/cedotic.1.2020.2203
Barba, L., y Delgado, K. (2021). Gestión escolar y liderazgo del directivo: Aporte para la calidad educativa. Revista Educare - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0, 25(1), 284–309. https://doi.org/10.46498/reduipb.v25i1.1462
Chuquihuanca, N., Fernández, M., Gonzáles, M., Chunga, L., Girón, R., Estrada, S., y Campoverde, G. (2021). Liderazgo pedagógico directivo y calidad educativa en instituciones de educación básica regular del Perú. Revista Latinoamericana de Difusión Científica, 4(6), 181-191. https://doi.org/10.38186/difcie.46.11
Cóndor, B. H., y Remache, M. (2020). La evaluación al desempeño directivo y docente como una oportunidad para mejorar la calidad educativa. Revista Cátedra, 2(1), 116–131. https://doi.org/10.29166/catedra.v2i1.1436
Córdova, E., Rojas, I., y Marín, S. (2021). El liderazgo directivo de las instituciones educativas: una revisión bibliográfica. Conrado, 17(80), 231-236. https://n9.cl/l06bcy
Corrales, W. (2019). Liderazgo directivo y estrés laboral de los docentes del Centro de Educación Básica Alternativa Ciencias del Cusco. https://n9.cl/eejxy
Cuesta, O., y Moreno, E. (2021). El concepto de liderazgo en los espacios educativos: alcances y límites de un término elástico. Revista Sophia. 17 (1), 84-99. https:// doi.org/10.18634/sophiaj.17v.1i.1010
Echerri, D., Santoyo, F, Rangel, M., y Saldaña, C. (2019). Efecto modulador del liderazgo transformacional en el estrés laboral y la efectividad escolar percibida por trabajadores de educación básica de Ciudad Guzmán, Jalisco. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 9(18), 845-867. https://doi.org/10.23913/ride.v9i18.477
Espinoza, E., Ramírez, V., Vildoso, J., y Berrocal, S. (2021). El liderazgo directivo y la calidad de los aprendizajes estudiantes egresados de las instituciones educativas de la red 13 - UGEL - 04, Comas. Revista Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores, 8(spe2), 00004.https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2586
Franco, I., Bohórquez, J., Moreira, S., Arias, K., y Wong, B. (2019). El liderazgo directivo como instrumento para favorecer el empoderamiento de la Comunidad Educativa Ecuatoriana. Revista Dilemas contemporáneos: Educación, Política y Valores. https://doi.org/10.46377/dilemas.v30i1.1179
Freire, S., y Miranda, A. (2014). El rol del director en la escuela: el liderazgo pedagógico y su incidencia sobre el rendimiento académico. Avances de Investigación - Educación y Aprendizajes. Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). Lima: Impresiones y Ediciones Arteta E.I.R.L. https://n9.cl/qp1sh
Maureira, O., Lizama, C., y Gajardo, M. (2021). Liderando la mejora desde el departamento de lenguaje: un estudio de caso. Perspectiva Educacional, 60(3), 7-31. https://dx.doi.org/10.4151/07189729-vol.60-iss.3-art.1158
Maya, E., Aldana, J., y Isea, J. (2019). Liderazgo Directivo y Educación de Calidad. CIENCIAMATRIA, 5(9), 114 - 129. https://doi.org/10.35381/cm.v5i9.102
Ordoñez, J., (2020). La calidad en la docencia universitaria. Una aproximación desde la percepción de los estudiantes. Educación, 29(56), 116-145. http://dx.doi.org/10.18800/educacion.202001.006
Oyarzún, C., González, M., Soto, R., Merino, V., Morales, M., Toro, M., y Urzúa, A. (2020). Liderazgo y colaboración entre escuelas: la experiencia de una red autogestionada de mejoramiento escolar en contextos vulnerables. Revista de estudios y experiencias en educación, 19(41), 427-446. http://dx.doi.org/10.21703/rexe.20201941oyarzun24
Rivera, J. (2018). Palo y zanahoria: La administración como fuente de efectividad en la escuela. Compendium, 5(10), 60-76. https://n9.cl/cdnn2
Rodríguez, C., Acosta, A., y Torres, C. (2020). Liderazgo directivo para la justicia social en contextos vulnerables. Estudio de caso de directores escolares mexicanos. Revista Perspectiva Educacional, 59(2), 4-26. https://dx.doi.org/10.4151/07189729-vol.59-iss.2-art.1025
Romero, R., Montt, B., Pino, B., Riquelme, I., y Gracia, M. E. (2020). Evaluar la transferencia de la formación en liderazgo directivo: un caso chileno. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 22, e19, 1-13. https://doi.org/10.24320/redie.2020.22.e19.2683
Rossi, R., y Rossi, R. (2020). Liderazgo directivo, modelo de medida del constructo para aplicación en Educación Básica regular. Revista Andina de Educación, 4(1), 11-22. https://doi.org/10.32719/26312816.2021.4.1.2
Vislao, R. (2021). Gestión educativa del director y la calidad educativa en una institución educativa pública. CIENCIAMATRIA, 7(1), 586-599. https://doi.org/10.35381/cm.v7i1.662